Cálculo de gratificación con Horas Extras

Horas Extras Gratificaciones

¿Cómo se calculan las gratificaciones cuando un trabajador genera horas extras?

Cuando un trabajador genera horas extras, se debe verificar que el trabajador haya cumplido con el requisito de regularidad con base en el artículo 3 de la Ley N.º 27735.

Tratándose de remuneraciones de naturaleza variable o imprecisa, se considera cumplido el requisito de regularidad si el trabajador las ha percibido, cuando menos, en alguna oportunidad en tres meses durante el semestre correspondiente. Para su incorporación a la gratificación se suman los montos percibidos y el resultado se divide entre seis.

La norma antes mencionada, hace mención del requisito de regularidad que debe cumplirse para considerar las remuneraciones variables como concepto remunerativo para las gratificaciones.

Requisito de Regularidad = Percibir la remuneración variables cuando menos en tres meses. 

Gratificaciones con Horas Extras

Un trabajador percibe la remuneración mensual de S/ 6,500 soles mensuales, además de ello, recibe horas en sobretiempo según el siguiente detalle:

  • enero: S/. 300
  • febrero: S/. 50
  • marzo: S/. 40
  • abril: S/. 0.00
  • mayo: S/. 0.00
  • junio: S/. 500

¿Cómo calcular la gratificación de julio 2025?

En primer lugar, analizamos que la remuneración mensual es computable.

Segundo, en el caso de las horas extras, vemos que se ha cumplido el requisito de regularidad, por lo tanto, calculamos el promedio: 890/6 = S/. 148.33 (según el artículo 3 de la Ley N.º 27735).

En resumen, la remuneración computable será: S/ 6,500 + S/ 148.33 = S/ 6,648.33

El valor de su gratificación será: S/. 6,648.33 + S/ 598.35 = S/ 7,246.68

Este martes 26 de agosto, realizaremos el curso: Aprende hacer correcciones en el SIRE SUNAT >>  INFORMES AQUÍ.

Artículos relacionados

Respuestas