Asiento Contable de Intereses Moratorios SUNAT

Es muy común que las empresas paguen intereses moratorios por el pago de tributos pagados de forma extemporánea.
Por ejemplo, el tributo IGV del junio 2025, que debía pagarse en el mes de julio de 2025, pero se cancela todavía luego de tres meses, en ese sentido debe reconocerse el pago de intereses moratorios.
Subcuentas
645 Gastos en deuda tributaria
Corresponde a los intereses, multas y costas, incluyendo los intereses en fraccionamiento tributario.
Caso Práctico Asiento Contable de Intereses Moratorios
La empresa Misha EIRL ha efectuado el pago de S/ 350 soles por intereses moratorios por cancelar fuera de plazo el tributo IGV del periodo enero 2025.
¿Cómo hacer el asiento contable por el pago de intereses moratorios?
CUENTA | DEBE | HABER | |
---|---|---|---|
64 | GASTOS POR TRIBUTOS | S/ 350.00 | |
645 GASTOS EN DEUDA TRIBUTARIA | |||
6451 INTERESES | |||
40 | TRIB. Y APORT. AL SIST. DE SALUD Y PENS. POR PAGAR | S/ 350.00 | |
409 OTROS COSTOS ADMINISTRATIVOS E INTERESES | |||
4091 INTERESES. | |||
X/X POR EL RECONOCIMIENTO DE LOS INTERESES. |
CUENTA | DEBE | HABER |
---|---|---|
6451 | S/ 350.00 | |
4091 | S/ 350.00 |
Gasto No Deducible SUNAT
Los intereses moratorios pagados son gastos no deducibles para el impuesto a la renta, por lo tanto, debemos adicionar el gasto.
En ese sentido, podemos revisar el inciso c) del artículo 44 de la LIR:
Artículo 44°.- No son deducibles para la determinación de la renta imponible de tercera categoría:
c) Las multas, recargos, intereses moratorios previstos en el Código Tributario y, en general,
sanciones aplicadas por el Sector Público Nacional.
Respuestas