que es devengo tributario

Devengo Tributario Sunat

¿Qué se entiende por devengo tributario?

El devengo tributario es un aspecto fundamental, especialmente en el reconocimiento de ingresos, pero también en la deducción de gastos. Se basa en el momento en que se produce el hecho sustancial para la generación del ingreso o del gasto tributario.

Es importante distinguir el devengo tributario del devengo contable. A partir del 1 de enero de 2019, para efectos tributarios, solo se toma en cuenta el devengo jurídico, no el contable.

La palabra clave para entender el devengo tributario es “hecho sustancial”. Este se refiere básicamente a las obligaciones que se han comprometido en la empresa, es decir, el objeto del contrato. Para determinar el hecho sustancial, es necesario verificar los contratos y las políticas de control interno tributario de la empresa. La falta de un contrato puede dificultar la defensa de la posición de la empresa ante una revisión de la SUNAT.

Devengo Tributario

El devengo tributario se aplica tanto a ingresos como a gastos.

En el caso de los ingresos, se devengan cuando se han producido los hechos sustanciales para su generación. Por ejemplo, en la venta de bienes, el hecho sustancial es la entrega del material. Una vez entregado el bien, se genera el derecho de cobro y el ingreso se considera devengado, independientemente de la oportunidad en que se cobre. En la prestación de servicios, el hecho sustancial dependerá del tipo de servicio: presentar el escrito en un recurso de reclamo, presentar el informe en un estudio de mercado, o presentar el dictamen en una auditoría financiera.

En el caso de los gastos, un ejemplo es el servicio de auditoría financiera del año 2024, que se realiza en parte en 2024 y culmina en 2025 con la emisión del dictamen. En este caso, el gasto recién será deducible en el 2025, que es cuando se produce el hecho sustancial (la entrega del dictamen). Otro ejemplo es el bono de productividad del año 2024 que se pagará en 2025, pero con la condición suspensiva de que los trabajadores estén activos al 31 de marzo. A pesar de que corresponde a la utilidad del 2024, este gasto no será deducible en el 2024 debido a la cláusula suspensiva, sino en el 2025, cuando se cumpla la condición.

Recibe los mejores tips de contabilidad que te ayudaran en tu carrera profesional  >>  SI QUIERO

Artículos relacionados

Respuestas

    1. Con la publicación del DL 1425, recién en la LIR se indicó que se entendía por Devengo, antes no lo habia y muchas veces se recurría a normas contables, de ahi que aparecieron la definición, devengo contable (NIIF) y Devengo Tributario (DL 1425), en esencia el Devengo Tributario, copia la definición del Contable.