
Gastos por premios SUNAT
¿Cuáles son los principales tipos de gastos por premios y sus requisitos de deducibilidad?
1. Premios entregados a trabajadores
Impuesto a la Renta
Es deducible como gasto recreativo dentro del límite cuantitativo del 0.5 % de los ingresos netos del ejercicio con un máximo de 40 UIT.
Impuesto General a las Ventas
Constituye un retiro gravado con el IGV y genera crédito fiscal.
2. Premios entregados a clientes o proveedores
Impuesto a la Renta
Es deducible como gasto representación dentro del límite cuantitativo del 0.5 % de los ingresos netos del ejercicio con un máximo de 40 UIT.
Impuesto General a las Ventas
Se considera un retiro gravado con el IGV y se podrá utilizar el crédito fiscal si el conjunto de los gastos en el año calendario no supera el 0.5% de los ingresos acumulados de ese año con un máximo de 40 UIT.
3. Premios entregados a consumidores potenciales
Impuesto a la Renta
Deducible sin límite cuantitativo específico, pero se debe acreditar la causalidad, la fehaciencia, y contar con el comprobante de adquisición si el premio se entrega en bienes.
Impuesto General a las Ventas
El gasto promocional no puede ser mayor al 1% de los ingresos brutos promedios mensuales de los últimos 12 meses, con un máximo de 20 UIT. El exceso se grava con el IGV. Es posible utilizar el crédito fiscal de las adquisiciones.
Sorteo
Si la entrega del premio a consumidores potenciales se realiza a través de un sorteo publicitado de manera general, este debe realizarse ante la presencia de un notario público.
Respuestas