Juntas de dinero ¿Pagan Impuestos?

juntas de dinero

Las juntas de dinero son una práctica muy habitual por muchas personas que desean obtener liquidez inmediata mediante el ahorro colectivo. En este tipo de práctica, se reúnen 10 a 20 personas realizando un aporte mensual donde cada mes una persona obtiene el monto total recaudado.

Por ejemplo, cada persona se compromete con un aporte semanal de 200 soles. Si son 20 personas, es una junta semanal de 4,000 soles mensuales que recibirá una persona cada ciclo.

Por otra parte, la persona que administrará la junta, es la encargada de recaudar esta cantidad de dinero de forma semanal:

  • Dinero Semanal Recaudado: S/ 4,000 soles
  • Dinero Anual Recaudado: 4,000 x 52 = S/ 208,000 soles

El dinero recaudado por la persona que administra la junta es un monto considerable que podría llamar la atención de la administración para solicitar una explicación de dicho monto, presumiendo ingresos no declarados.

Recordemos que para la administración la “Presunción” es su palabra favorita cuando se trata de reconocer ingresos. 

En ese sentido, el artículo 52 de la Ley del Impuesto a la Renta menciona que se presume que los incrementos patrimoniales cuyo origen no pueda ser justificado por el deudor tributario, constituyen renta neta no declarada por éste.

Y debido a la informalidad de las juntas de dinero, será muy sencillo para la Administración presumir que los S/ 208,000 soles fueron ingresados no declarados por la persona que administra la junta.

¿Recomendaciones?

Si administras una junta de dinero, es recomendable guardar todo tipo de medio probatorio que demuestre este tipo de práctica. 

  • Correos electrónicos.
  • Grupo de WhatsApp.
  • Cargo de recepción de dinero.
  • Cargo de entrega de dinero.
  • Acuerdo del ahorro colectivo, mediante un contrato de mandato legalizado donde intervengan todas la persona involucradas en la junta.

Finalmente, recordemos que las personas que conforman las juntas de dinero no deberían tributar impuesto a la renta ni tampoco IGV, porque no generan ingresos.

Este martes 12 de agosto, realizaremos el curso: Tributación de las Instituciones Educativas Privadas >>  INFORMES AQUÍ.

Artículos relacionados

Respuestas