Rectificación de Declaraciones Tributarias en Perú: Lo que Debes Saber

En el ámbito tributario peruano, es crucial entender el proceso y los plazos para rectificar una declaración ya presentada. Según el artículo 88.2 del Código Tributario, una declaración tributaria puede ser sustituida dentro del plazo original de presentación. Sin embargo, una vez vencido este plazo, aún es posible rectificar la declaración, pero dentro del plazo de prescripción correspondiente.
Plazos de Prescripción
Es fundamental tener en cuenta que, transcurrido el plazo de prescripción, ya no se puede presentar ninguna declaración rectificatoria. Los plazos de prescripción varían según la situación:
- Cuatro (4) años: Para la acción de la SUNAT de determinar la deuda tributaria, exigir su pago y aplicar sanciones.
- Seis (6) años: Para aquellos que no hayan presentado la declaración respectiva.
- Diez (10) años: Cuando el Agente de retención o percepción no ha pagado el tributo retenido o percibido, en cuyo caso la acción de cobro prescribe a los diez años.
¿Hasta cuándo se puede rectificar una declaración?
En resumen, la respuesta a la pregunta “¿Hasta cuándo se puede rectificar una declaración ya presentada?” es: hasta que no haya vencido el plazo de prescripción correspondiente. Una vez que el plazo de prescripción ha transcurrido, ya no se puede realizar ninguna rectificación.
Es importante estar al tanto de estos plazos para evitar problemas y cumplir correctamente con las obligaciones tributarias en Perú.
Curso Infracciones Tributarias SUNAT
En este curso aprenderás todas lo relacionado con las Infracciones Tributarias SUNAT.
Respuestas